viernes, 4 de abril de 2025

Espacio serzo


 En Santa Marta de Tormes.

En el mismo Ayuntamiento, en una de sus salas, Serzo se nos  manifiesta trasgresor en la búsqueda de un nuevo lenguaje bien adaptado a la provincia, que todo el mundo popular puede entender - ovejas y gallinas y otras cosas - y que otro mundo culto desprecia  por lo que se quiere atribuir: el Arte.

Hemos de agradecer en este sentido, el aspecto innovador que nos alegra en un pueblo, muy cercano a Salamanca ,donde la capital recopila gran cantidad de arte. Muchos de estos pueblos de Salamanca forman parte de la España vacía, y más que pueblos son aldeas. Por eso  este pueblo sorprende por esta gran cantidad de cultura que he ido exponiendo. Animamos a que el Ayuntamiento siga con esta bella tendencia donde se mezcla lo clásico con lo moderno, y además con muchos artistas salmantinos.

Leer más...

miércoles, 2 de abril de 2025

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO


 "José Fuentes" en Santa Marta de Tormes.

Habíamos ido por la tarde a visitar este museo que se encuentra en el edificio del Ayuntamiento. Una señora y un señor estaban haciendo la limpieza. No había nadie más. Vimos cuadros expuestos pero no nos dejaron subir las escaleras. El Museo eran los pasillos del Ayuntamiento.

Constaba de conjunto de obras de artistas nacionales e internacionales cedidas por el instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la USAL  

Tuvimos que acudir por la mañana para ver la exposición que me pareció excelente, la mejor que tiene el pueblo. Los pasillos del Ayuntamiento están repletos de obras y muchas me parecen interesantes. Los despachos se veían vacíos, pero no estaban viendo la exposición. 

Me gusto mucho, y como véis en el video también había algunas esculturas. Merece la pena. 

Leer más...

martes, 1 de abril de 2025

ESPACIO AGUSTÍN CASILLAS


 En Santa Marta de Tormes: Casillas, escultor salmantino.

Antes de irse al médico, el joven que nos explicó el Grabado, hace lo mismo con la escultura de Agustín Casillas, solo que ahora nos dice que no ha tenido tiempo de preparar porque acaban de estrenar esta exposición. Yo quería verla, por eso mismo, porque la acababan de estrenar y porque había visto en la ciudad de Salamanca la escultura junto al puente romano de "El Lazarillo de Tormes y el Ciego" de este autor. Por cierto, que la de Turismo , la guía turística, de Salamanca nos llegó hasta el puente Romano sin que nos mencionara el Lazarillo de Tormes ni nos dijera nada de esta obra, para mí, excelente. Además este escultor creó el medallón de la Plaza Mayor dedicado a Cervantes. El retrato se le da bien, muy al estilo clásico: Villarroel, Unamuno, Quevedo,...He de reconocer que su escultura se mantiene en un clasicismo muy realista.    

Leer más...