Mostrando entradas con la etiqueta Santa Marta de Tormes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Marta de Tormes. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Museo del grabado y obra múltiple


 En Santa Marta de Tormes. Hay un problema general en los pueblos de la España vacía: generalmente los  edificios que tienen algún interés cultural están cerrados. Si quieres verlos debes buscar la manera que está establecida. Suelen ser los Ayuntamientos o una persona encargada en el pueblo o alguien que se ofrece voluntariamente, porque las Diputaciones no dan dinero a estas personas, sino para pagar a los partidos, a ellos mismo. Así está el país!. Fuimos al Ayuntamiento, y la CONCEJAL  de cultura? nos dijo, eso sí muy amable quien podía enseñarnos dicho Museo. Allá fuimos. Dentro del edificio había una mujer que no explicaba, pero al momento llegó un joven, muy atareado, que amablemente nos explico algunos grabado y nos dijo que el Artista era familiar de Gonzalo Torrente Ballester. No es que nos entusiasmen mucho los grabados, pero en éstos vimos tendencias del arte del grabado, sobre todo de Goya, y también en las imágenes de artistas indígenas y españoles. Dimos las gracias al Joven, que tenía que abrir a las once el siguiente Museo llamado Espacio. Y por supuesto, también deprisa porque incluso tenía a las doce cita con el médico.  

Leer más...

ARTE EMBOSCADO


 En Santa Marta de Tormes. El mal tiempo que ha hecho, nos creó la suspicacia sobre el Duero que se extendía en forma circular a través del bosque de paseo que tiene este maravilloso pueblo. Lugar de paseo, de deporte, con algunos puentes para observar la crecida del Tormes. En medio del mismo, la decoración con lápices -ruta de los lápices- y con los pájaros típicos de la zona. Todavía el suelo está húmedo, se observa agua formando algunos charcos, ¿se podrá desbordar el río? Como no soy miedoso y conozco bastante la naturaleza diré que se necesita agua, bastante agua para que se desborde. A pesar de que ha llovido en el mes peor para que exista una excelente primavera -conforme hablan todos los ignorantes- si el tiempo sigue con este sol y viento, se esfumó la primavera.

 El paseo es agradable, lo recomiendo porque merece la pena, aunque la idea no sea original de dicho pueblo.

Leer más...

sábado, 29 de marzo de 2025

ARTE MURAL


 En Santa Marta de Tormes (Salamanca). Desde la calle Gran vía sale el autobús 20 hacia el pueblo de Santa MARTA de Tormes. Este pueblo es como un aledaño de la capital. Se puede ir incluso caminando -unos cuarenta minutos-

Cada vez más los pueblos procuran tener sus recursos artísticos, para no ser abandonados en la España vacía. A pesar de todo, todavía falta mucho por hacer. Santa Marta tiene recursos -al menos eso me dio la impresión por su buen Ayuntamiento- y también deseos de dar a conocer este pueblo que no le acompaña mucho el desarrollo de las diferentes vías y carreteras que la ciudad de Salamanca ha proyectado. Bien es cierto que por dicho pueblo, por su centro pasaba la carretera dirección Madrid , que ahora con el desarrollo ha dejado de tener sentido.  Otra desventaja para el pueblo. Ello lo sustituye una intencionalidad en la búsqueda de exposiciones que lleguen a los transeúntes, y que no se conformen solo con lo que tienen en Salamanca.  

Uno de estos recursos para atraer turismo es el Arte Mural, excesivamente ya utilizado en muchos pueblos. Todavía aquí está en desarrollo. Paseando, veo a una de estas Artistas -una chica muy joven- que tiene el diseñado el borrador en un muro, cerca del Ayuntamiento. Le pregunto por su trabajo  y sonríe cuando la llamo "Artista". No pedí su nombre, porque en el folleto que seguí me indicaba que los murales están hechos por Daniel Martín, Caín Ferreras y Rober Bece. Pero la animo en su trabajo que es más agotador que el de los funcionarios del Ayuntamiento. 

Leer más...