Salamanca: Casa Lis, Puente Romano, Lazarillo de Tormes, Catedral Vieja, Catedral Nueva, La Clerecía, la Universidad, la Plaza Mayor: Ayuntamiento, Café Novelty, Casa de las Conchas, la Pontificia, etc. Son tantos los edificios con historia...!
Quedamos a primera hora de la mañana, y Salamanca está llena de turistas. La Guía Turística del Ayuntamiento nos cita junto al Puente Romano desde donde se divisan las Catedrales y por detrás la Casa Lis. Nos habla del Puente Romano, y mientras observo la excelente escultura de El Lazarillo de Tormes . Nada comenta sobre esta obra culmen de literatura. ¡Qué pena!
Pero sí nos lleva a ver dos aspectos esenciales de Salamanca:
-La bóveda del cielo de Salamanca instalada junto al Museo Provincial: he de decir que el cielo de Salamanca es único, lo he contemplado muchas veces, Parece ser que el artista de este cielo fue el pintor Fernando Gallego. Merece la pena verlo.
- Segundo aspecto: la Rana en la Fachada de la Universidad. Los campos de Salamanca , en este tiempo, resuenan con el croar de las ranas, por tanto no es de extrañar que el cantero tuviese esta maravillosa idea: dedicar un tributo a los anfibios. Olé.
-Tercero, La piedra caliza, dorada de los edificios de Villarmayor sirve de iluminación a una ciudad fría, bastante fría en invierno y calurosa en verano.
El tema de la historia ya es común en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario