jueves, 13 de noviembre de 2025

NY4


 No son las nueve, desde la ventana del piso 27, observo los edificios de siempre, de varios días en NY. Es un mundo de altos. El desayuno tiene que ser rápido.  Hoy toca "la Zona  Cero".

Cuando llegamos, hay mucha gente mirando "esa enorme Pila Bautismal". Revolotean los pájaros ,las palomas, los seres humanos, ...en un espacio que recuerda hechos, procesos que parecen sentirse en los fondos del cemento. Tengo la sensación de que ya he estado en este lugar. No sé muy bien desde donde fotografiar. Lo más alejado, altos, rodean ese valle de lágrimas.

Caminamos por la zona con desgana, como si se tratara de un entierro, viendo las enormes torres adorar a los difuntos. 

Renazco cuando me encuentro en el World Trade Center con el Oculus de Calatrava. Después de ver construcciones tan empinadas por todas partes, unas hacia la derecha, otras hacia la izquierda, o hacia el centro, a cual más alta, se asoma el blanco de Calatrava, con un hilo de esperanza, queriendo salir volando en la estrechez del espacio que le dejan esos enormes rascacielos. No lo niego:¡me encantó,muy original!  

 

Leer más...

Las grullas




 ¡Qué inteligencia y qué belleza!

Se van, transitan, vuelan...de un lugar a otro. ¿Es el instinto? Han pasado por Madrid. Un saludo. Hasta el próximo año.


Leer más...

jueves, 6 de noviembre de 2025

Nueva York 3


 No sé por qué: a veces las fotografías se cuelan en desorden. En este video, las primeras fotos -con esas escaleras de Hitchcock y películas de los años 30- de edificios con viejas escaleras de hierro exteriores corresponden a un recorrido que fue muy interesante: un paseo por el Soho, Litte Italy y Chinatown , donde se puede pasar el día comiendo y merendando en la gran cantidad de terrazas que existen, además de observar la variedad de costumbres que existen entre individuos de procedencia tan distinta.
A continuación hay otra serie de fotografías que corresponden al día que tomamos las Vía y Avenidas -no estábamos muy lejos- para ir al MOMA-..
En Nueva York todos son rascacielos, que en el fondo es lo que merece la pena observar, a pesar de que todavía quedan algunas casas de antaño, encajonadas entre los rascacielos. 

Leer más...

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Rascacielos N.Y.


 Acabamos el video anterior con la imagen de la Biblioteca pública. (El recorrido se traducía en casi 8 días, distribuidos en Nueva York y sus alrededores)

El Rockefeller Centre, La Gran Central Terminal,y el Gran Central Market una vez recorrida la zona de los grandes rascacielos de la zona de negocios, donde reside la riqueza de este país. De vez en cuando se podían ver esos ejecutivos jóvenes que asistían al piso veintitantos de un rascacielo que no lograbas divisar completamente. Cada uno con su forma, que ya no existe forma posible de inventar el nuevo edificio. Nos trasladamos después de un recorrido por la mañana bastante agradable, en medio de esos rascacielos, observando la tendencia de los americanos a poner plantas y algo de naturaleza donde el hormigón y el vidrio son los dueños y fuimos a comer aun restaurante mejicano con fama en el lugar. El ambiente era destacado.

Leer más...

lunes, 3 de noviembre de 2025

Times Square


 Era la primera vez que hacía un viaje tan largo en avión-Madrid-Nueva York-.No se me hizo pesado a pesar de todo: comimos bastante  y luego quisieron que durmiéramos. Bajaron las ventanillas y no pude ver el mar, porque yo no tenía ganas de dormir. En la comida, me pusieron una tarrina de plástico con ensalada ( 4 hojas de lechuga que había que preparar). el aceite y vinagre venían en una pipeta también de plástico que no había forma de abrirla, y cuando lo logré me salpicó al pantalón. ¡Vergüenza para mí ya todo el día.!

Una pesadez la aduana: colas, fotos, documentación,..

Y una pesadez el traslado al  hotel: taxi con coreano al mando: trayecto de una hora, con una carretera en obras y en muy mal estado, pero agradezco la música y la habilidad del taxista coreano.

El hotel -todo el personal de habla española- estaba muy cerca de la mayor animación de Nueva York: Time Square. Un mundo de luces y anuncios luminosos te envuelven sin querer. Gente, mucha gente con diferentes funciones: turistas, venta de comida americana: perritos y hamburguesas, fotógrafos -muchísimos- para hacerte una instantánea; bicicletas con  coche adjunto a toda música; payasos haciendo el payaso, gorditas americanas en minifalda sin ningún complejo, influencers buscando la mejor foto, artistas mal pagados retratando a una chica joven y bella en situaciones incomprensibles, familias riéndose porque aparecían en los anuncios de comidas de algún centro de hamburguesas; coches que pitan para que los dejen pasar porque los peatones no respetan los semáforos, mujer ofreciéndote comida, churros que son porras, fotógrafos llegados de diferentes países buscando la imagen perfecta, jóvenes aburridos que no tienen nada que esperar, sentados, y pasando el tiempo, gente que se choca con dialectos distintos , todos participando -por activa o por pasiva- en una tarde, noche o amanecer que para cada uno es único, cuando todavía el sol no ha salido y falta poco para que salgo y el espacio dejado por unos va a ser ocupado inmediatamente por otros, porque en Time Square la vida es constante y permanente, sólo cambia el sol que nadie percibe, porque la auténtica luz en el neón. 



Leer más...