miércoles, 30 de noviembre de 2011
LA LIBERTAD
lunes, 21 de noviembre de 2011
MÁS ALLÁ
Más allá
Colgamos
sábado, 19 de noviembre de 2011
FINA GARCÍA MARRUZ
Aquello que todos hicieron. El eje es la palabra.
Si en un principio fue, pero no le prestaron atención.
Vives en lo antiguo
En sombras que rodean la tarde, en su oscuridad.
El eje es la palabra: se paseó por las bocas, en las personas
Todo el mundo la oyó: era una palabra arcaica.
No haces sino repetir la historia
Vanguardia que vuelve prisionera
Para transformar la palabra
Sólo es preciso vestirla, adornarla.
FINA GARCÍA MARRUZ
Trabajas en lo viejo
Aquello que todos hicieron. El eje es la palabra.
Si en un principio fue, pero no le prestaron atención.
Vives en lo antiguo
En sombras que rodean la tarde, en su oscuridad.
El eje es la palabra: se paseó por las bocas, en las personas
Todo el mundo la oyó: era una palabra arcaica.
No haces sino repetir la historia
Vanguardia que vuelve prisionera
Para transformar la palabra
Sólo es preciso vestirla, adornarla.
viernes, 18 de noviembre de 2011
DELACROIX
martes, 15 de noviembre de 2011
RECUERDOS
lunes, 14 de noviembre de 2011
MATISSE/KANDINSKY
De 102_PANA |
-HERMITAGE= refugio de ermitaños.
-Exposición variada: pintura, piezas arqueológicas, armas, joyas do oro de Escitia, jarrones de jaspe, esculturas, pintura holandesa y flamenca, italiana, española, orfebrería, y vanguardias.
-Me interesaron:
CONVERSACIÓN , de Matisse:como representante del Fauvismo que consiste en “rechazo de los colores imitativos y el que con los colores puros obtuvimos reacciones más fuertes, simultáneas, más llamativas….”
La escena: Un hombre, ierático, vestido azul-blanco, tipo pijama, de pie enfrente de una mujer, sentada en una silla, vestida de negro, como mirándose, ante un fondo azul, y entre ambos la reja ventana que deja ver el árbol de la vida. Pintura simbólica: el hombre es una línea recta, la autoridad, lo simple, lo sencillo ; y la mujer, formada por líneas curvas, con recovecos, lo complicado y difícil. Detrás nada: ni cielo ni tierra, un paisaje azul. Pero en el centro de ambos está el escape: un paisaje a través de la ventana donde aparece el árbol de la vida. La reja es el puente de unión a ese mundo.También al mundo de ellos que esconden sus decisiones con las manos en los bolsillos.
El cuadro, si no fuera por los colores vivos, parece de épocas pasadas: La figura de él, rígida, ierática y la de ella, tan apuesto, tiene un estilo de los cuadros de las anunciaciones de los siglos XIV-XV. ¿O no? ¿O es Matisse con su mujer Amélie?
COMPOSICIÓN de Kandinsky: La obra que intriga: el caos dentro del orden, la acción, el movimiento, el color y también la línea recta o circular. Dicen que partió de representar el diluvio universal, cuadro que fue transformando hasta convertirlo en su esencia: el caos, la oposición de contrarios, el movimiento de las líneas, su adelgazamiento, girando sobre sí, combatiendo, lo mismo que los colores azul con rosa y amarillo para difuminarse en el blanco, color de la espiritualidad frente a lo material de este mundo podrido. Es un cuadro llamativo: interroga, pregunta, resalta, como si fuera un juego de niños, pero no, es algo más. Merece la pena.