jueves, 4 de septiembre de 2025
Txon Pomes
martes, 2 de septiembre de 2025
Incendios
Me encuentro con un vecino que hace un tiempo no veía y, como sé ,que no hace mucho estuvo muy cerca del incendio de CIPÉREZ en Salamanca (obleas Cipérez), le pregunto, con ironía, si se encontraba apagando el fuego. En principio no cae en que el incendio de Cipérez ha sido el más grande producido en Salamanca: unas 10.500 hectáreas quemadas. Le suena más el de la Alberca (unas quinientas hectáreas quemadas). El otro incendio de Salamanca es El Payo que creo llegó a una 5000 hectáreas quemadas. Cuando le indico a este vecino las hectáreas quemadas en el incendio de Cipérez se queda asustado, y al momento me señala que es normal cuando no existe Gobierno, que es el único que tiene los medios para solucionar este tipo de catástrofes. Porque no es normal que un incendio dure casi un mes sin apagar, y no se mande al ejército a apagarlo.
Yo le comento que parte de culpa, o muchísima culpa, la tienen los medios de comunicación y los periodistas. Porque informan excesivamente mal. Le pongo el ejemplo de la propaganda del Ministerio de Interior y de Agricultura. Se reúne el Gobierno y atribuye ayudas a las zonas catastróficas del incendio. Pero ningún medio dice cuáles son esas zonas y todos comentan en televisión lo que la portavoz del Gobierno explica ese día : a tantas zonas (ciento y pico) tantas ayudas. Y lo repiten como loros en televisión e incluso los periódicos engañan. Publica ese día el periódico La Gaceta de Salamanca: el Gobierno concede ayudas a los incendios de Cipérez, La Alberca y El Pozo de Salamanca". Falso: se habían olvidado -y sigue olvidado- del incendio de Cipérez(10.500 hectáreas) y NADIE, A NINGÚN MEDIO se lo he oído decir. Mando una nota a La Gaceta de Salamanca para que rectifiquen, y en la edición de la tarde, la periodista Belén Hernández, ya indica que el incendio de Cipérez no aparece como zona catastrófica. En ediciones posteriores hasta el Presidente de la Diputación de Salamanca ha tenido que reclamarlo.
Así es todo: No quiero hablar del Ministro de Agricultura que concede solo ayudas para unas 35.000 hectáreas quemadas, cuando son casi 400.000. Y sólo para tierras que se aran, árboles frutales y viñedos. Este Gobierno no sabe que es el campo, porque no es de campo.
Y a pesar de todo los periodistas le siguen el juego. Le dice la entrevistadora, Pepa Bueno (con contrato de 260.000? euros,y luego no hay dinero para los jubilados),al Presidente del Gobierno, cuando se me ocurrió, en un momento, mirar la Tv, en la entrevista? que si la economía iba bien gracias al sol y al viento -me dejó alucinado-el tema de la vivienda era otra cosa..".no pude, tuve que cortar,...
Me preocupa más el campo, y esta gente no lo entiende, son de ciudad.
Leer más...