lunes, 31 de marzo de 2025
Museo del grabado y obra múltiple
ARTE EMBOSCADO
En Santa Marta de Tormes. El mal tiempo que ha hecho, nos creó la suspicacia sobre el Duero que se extendía en forma circular a través del bosque de paseo que tiene este maravilloso pueblo. Lugar de paseo, de deporte, con algunos puentes para observar la crecida del Tormes. En medio del mismo, la decoración con lápices -ruta de los lápices- y con los pájaros típicos de la zona. Todavía el suelo está húmedo, se observa agua formando algunos charcos, ¿se podrá desbordar el río? Como no soy miedoso y conozco bastante la naturaleza diré que se necesita agua, bastante agua para que se desborde. A pesar de que ha llovido en el mes peor para que exista una excelente primavera -conforme hablan todos los ignorantes- si el tiempo sigue con este sol y viento, se esfumó la primavera.
El paseo es agradable, lo recomiendo porque merece la pena, aunque la idea no sea original de dicho pueblo.
Leer más...sábado, 29 de marzo de 2025
ARTE MURAL
Cada vez más los pueblos procuran tener sus recursos artísticos, para no ser abandonados en la España vacía. A pesar de todo, todavía falta mucho por hacer. Santa Marta tiene recursos -al menos eso me dio la impresión por su buen Ayuntamiento- y también deseos de dar a conocer este pueblo que no le acompaña mucho el desarrollo de las diferentes vías y carreteras que la ciudad de Salamanca ha proyectado. Bien es cierto que por dicho pueblo, por su centro pasaba la carretera dirección Madrid , que ahora con el desarrollo ha dejado de tener sentido. Otra desventaja para el pueblo. Ello lo sustituye una intencionalidad en la búsqueda de exposiciones que lleguen a los transeúntes, y que no se conformen solo con lo que tienen en Salamanca.
Uno de estos recursos para atraer turismo es el Arte Mural, excesivamente ya utilizado en muchos pueblos. Todavía aquí está en desarrollo. Paseando, veo a una de estas Artistas -una chica muy joven- que tiene el diseñado el borrador en un muro, cerca del Ayuntamiento. Le pregunto por su trabajo y sonríe cuando la llamo "Artista". No pedí su nombre, porque en el folleto que seguí me indicaba que los murales están hechos por Daniel Martín, Caín Ferreras y Rober Bece. Pero la animo en su trabajo que es más agotador que el de los funcionarios del Ayuntamiento.
Leer más...domingo, 23 de marzo de 2025
Luz
viernes, 21 de marzo de 2025
Crear
domingo, 2 de marzo de 2025
Trabajo
El día transcurre sin sol, azul y oscuro; a veces ráfagas luminosas en el horizonte; la niebla es la reina del día. Me he puesto unas botas para tener los pies calientes, porque si tengo los pies calientes y las cabeza fría puedo caminar y, cómo no, pensar en los próximos proyectos. Si el sol no sale en toda la semana no pasa nada. La mayoría de gente en España, no trabaja.
Leer más...martes, 25 de febrero de 2025
ARTEM
viernes, 14 de febrero de 2025
Han Kang
domingo, 2 de febrero de 2025
Cirque du soleil
jueves, 23 de enero de 2025
Tiempos inciertos
Es una exposición sobre la historia /1919-1933).
Caben dos soluciones: o te lees un libro de Historia -mi caso- o te acercas a ver esta exposición y la lees en los diferentes carteles que han expuesto. Yo simplemente acompaño el video con algunas obras artísticas que constan en esta exposición. Pero si ya sabes un poco la historia de Alemania, de su descontento tras la primera guerra Mundial, de su crisis económica que la llevó a que ya fue imposible darle a la máquina del dinero, puesto que era más caro que el dinero mismo. Es decir, un poco como la inflación que ya tenemos en España. Por eso Hitler subió al poder y por la ley que se lo permitió.
En fin si te gusta el rollo político, te la aconsejo pues creo que está bastante bien reflejada su historia.
Leer más...martes, 21 de enero de 2025
Dinosaurios
sábado, 4 de enero de 2025
Liliana Porter
Lo que se "expresa" en esta exposición es:
"-Potencialidad de una acción.
-Líneas de tiempo.
-Naturalezas muertas entre el desorden, el colapso y la vuelta a la normalidad.
-Hilando en perspectiva.
-Desestabilizar la representación...."
Desde mi punto de vista, sabemos que hay un predominio del lienzo en banco, que, de alguna manera condiciona la mirada, generalmente dirigida por una línea dentro o fuera del lienzo. Para ello, añade materiales u objetos -no collages- que forman parte dela idea que se quiere expresar. Por tanto, juega con tres elementos, ya hace muchos años descubiertos y tratados en la lingüística, la imagen, el objeto real y la idea o representación, Y para conseguir el fin que se pretende, además de la línea de dibujo que es una representación para crear una imagen, que no es otra cosa que el objeto. Hilos, "muñecos", clavos, ganchos,.. o cualquier otro elemento real sirve para lo mismo. Ya la obra artística no es sólo el óleo sino incluso el objeto real que está fuera del mismo. Hay en todos los cuadros una tendencia literaria en las ideas que representa que añuden a lo representado, con objetos reales y con una imagen que la concreta y la aclara. A veces intenta que el espectador confunda el objeto real con la imagen que es prolongación del mismo. Bueno, es otra manera de mostrar la realidad.
Leer más...jueves, 2 de enero de 2025
VACAS
"El toro ya mugía por su frente/ a las cinco de la tarde" (Lorca)
mientras los coches del pueblo dormían, y el tráfico había dejado de existir.
De los corrales partían las voces llamando por su nombre al animal más noble dela tierra: "Ventanera -tiene una canción-,Triguera, Golosa, Jabonera, Mosquetera, Rosquillera, Lagartija, Cascabel, Pava, Consentida, Retinta, Atrevida, Colorada, Morucha..." todas ellas pastando en la Casa de Vacas de El Retiro. Por cierto, no me encontré con ningún animalista, ni siquiera ecologista. Sí con varios artistas.
Hemos pasado de las Meninas, a los Animales, en este año a las Vacas. MU, Mu, Mu..
El arte se quiere colar a través de estas representaciones. Hay como tres aspectos:
a) Artistas que destacan por su dibujo, y no tanto por el color
b) Artistas que pretenden manifestar algo nuevo, y creen mantener una cierta consideración por el dibujo y el color.
c) Y una mayoría de incompetentes en el aspecto artístico y todavía más en los mensajes.
Puedes verla y reflexiona sobre si tengo razón.
Leer más...
miércoles, 25 de diciembre de 2024
IX bienal arte contemporáneo
martes, 24 de diciembre de 2024
IGNORANCIAS
Ángel A. Herrera (PERIODISTA)
Un fantasma recorre España: el fantasma de la ignorancia.
Se trasmite por las televisiones, por los medios , o como dice el Otro, por los seudo medios, y llega hasta los clásicos periódicos. Léase la cuarta línea :"Aquel (3ª.Pers.) , fui (1ª. pers.)",¿Qué concordancia es esa? Lo correcto:" Yo fui aquel..." o "Aquel fui yo.." Tal y como lo expresa el autor sería: Aquel fue...
El otro día insistí en el uso incorrecto por políticos sin cultura del impersonal "haber". Pues esa moda se ha extendido. En ese programa donde nadie es periodista de "Todo es mentira", los errores gramaticales están a la orden del día. Suelo cotillearlo de vez en cuando porque no me gustan los invitados, ni los ignorantes dirigentes. Llevaron el otro día al político Albiol que incurrió varias veces en el mismo defecto gramatical que Baldoví. Tal para cual.
Es lo que tenemos: que la ignorancia gramatical está ya reconocida como una fuerza por todas partes de España es un hecho. Y que no tiene remedio quizás también-
¿Quién está cambiando el clima? ¿Árabes o judíos? No, por favor no echemos la culpa siempre a los mismo. Yo veo a los aviones que sueltan como mucho HUMO, un humo que parece modificar el tiempo. Negacionista. Eres un negacionista: el cambio climático, déjate de sospechas! El tiempo siempre cambió, pero el que está cambiando ahora es como un Fantasma, que recorre el mundo. Este cambio, desde mi memoria, se produjo cuando yo todavía estaba estudiando la carrera, y ahora estoy jubilado. Podría explicar algunas cosas sobre ello,pero me gusta ser comedido. Leer más...martes, 17 de diciembre de 2024
Líneas claras/oscuras
viernes, 13 de diciembre de 2024
Plensa
Lo de siempre, nada nuevo, visto.
Hace años expuso en Madrid, en Casa de la Moneda, estas mismas obras. Bueno, hay dos o tres nuevas, sin ningún valor artístico: esa habitación naranja sin nada ; esos trastos de hierro en forma de campana con la nieve ardiendo, o esa lámpara iluminando una litera o cama ridícula, para ti Plensa. Lo demás, es lo de siempre: estamos hartos de verlas.
Tuyo no es el problema, es de Telefónica: se quieren meter a galeristas, y hacen una chapuza. Imagino que toda esta parafernalia es para justificar esas sociedades que no pagan a Hacienda. Para ello, mejor es olvidarse, para eso están los Museos.
Leer más...JORDI ISERN
Por una calle estrecha de Ciudatella, una iglesia donde nadie reza. Sus muros contienen la sabiduría del silencio y de la oración. Allí Jordi Isern se manifiesta en la niebla, en la cama tumbado mirando el techo, los pechos de una mujer, los rostros desencajados por la niebla en una iglesia donde nadie entra. Pasó el tiempo de la oración que tantos males curó. Pero siempre hay alguien que imagina, que quiere transmitir ese silencio perdido en la sociedad actual. Y sin embargo me introduzco en el silencio donde todo es silencio.¿Qué felicidad! Leer más...