sábado, 4 de enero de 2025

Liliana Porter


 Lo que se "expresa" en esta exposición es:

"-Potencialidad de una acción.

-Líneas de tiempo.

-Naturalezas muertas entre el desorden, el colapso y la vuelta a la normalidad.

-Hilando en perspectiva.

-Desestabilizar la representación...."

Desde mi punto de vista, sabemos que hay un predominio del lienzo en banco, que, de alguna manera condiciona la mirada, generalmente dirigida por una línea dentro o fuera del lienzo. Para ello, añade materiales u objetos -no collages- que forman parte dela idea que se quiere expresar. Por tanto, juega con tres elementos, ya hace muchos años descubiertos y tratados en la lingüística, la imagen, el objeto real y la idea o representación, Y para conseguir el fin que se pretende, además de la línea de dibujo que es una representación para crear una imagen, que no es otra cosa que el objeto. Hilos, "muñecos", clavos, ganchos,.. o cualquier otro elemento real sirve para lo mismo. Ya la obra artística no es sólo el óleo sino incluso el objeto real que está fuera del mismo. Hay en todos los cuadros una tendencia literaria en las ideas que representa que añuden a lo representado, con objetos reales y con una imagen que la concreta y la aclara. A veces intenta que el espectador confunda el objeto real con la imagen que es prolongación del mismo. Bueno, es otra manera de mostrar la realidad.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario