miércoles, 30 de julio de 2025

El loco de Dios

Tenía curiosidad por leer algunos libros que no sean de escritores fantasmas; de esos que se prodigan en internet con lo que llaman novelas policiacas. Ya piqué con algunos y enseguida los mandé a la basura.

Pero los Medios se empeñan en alabar por gente que no es especialista, aunque ahora predomina una profesión donde todos son especialistas: los periodistas. Qué curioso: hay periodistas especialistas? en política, en economía, en viajes culturales, en medicina, y cómo no en literatura o lingüística. 

Así que con tanto especialista de cursillos de dos días nos traen equivocaditos.

Luego es difícil fiarse de lo que leen algunos y luego hablan, porque su ignorancia es patente.

He elegido el verano como tiempo de lecturas: compré esta obra de Cercas por 10 euros y la he vendido ya por 12.   

En líneas generales MERECE la pena. 

Hay una pregunta que Javier quería hacerle al Papa: su madre le decía que cuando se muera , en la vida eterna, se va a encontrar con su marido. ¿Es esto verdad?

Sólo si le permiten hacer esta pregunta al Papa, Javier, rabiosamente no creyente,  escribirá un libro sobre el viaje que el Papa iba a hacer a Mongolia. Como así fue.

Por eso,el libro es interesante porque nos alumbra, al menos a mí, la superestructura que el Vaticano tiene con sus medios de comunicación y nos acerca las opiniones de quienes allí se encuentran, también de cómo se desarrolla el viaje del Papa a Mongolia y qué tipo de realidad es aquella.

El libro está muy bien escrito y también es un acierto la estructuración del mismo. Buena lectura de verano

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario