jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
¿TE SUENA?
Wangechi Mutu
Busco
-¿es lo peor que puedo hacer?-
perseguir quimeras,
alentar discusiones,
puntos de vista,
opiniones...
De ellas saldrán
-¿es lo mejor que puedo hacer?
soluciones,
ahondando en los pozos,
escudriñando en las esencias,
brillarán valores,
perseguir quimeras,
es, pues, sin ser rey,
ser un poco quijote
Leer más...
domingo, 9 de septiembre de 2012
CREPÚSCULO
STEPHENIE
MEYER: CREPÚSCULO, una chica, Bella, va a asistir al colegio en el pueblo donde reside su padre, policía,
separado de su madre, que vive ya en pareja. En el colegio conoce al
compañero-vampiro Edward, al que ama y con quien desea formar pareja aún a
costa de transformarse , es una
obra juvenil donde mezcla el vampirismo con el amor adolescente. “Y se inclinó
para presionar una vez más sus labios
fríos contra mi garganta.” Así termina.
¿Dónde reside el mérito de
la obra? En la sencillez del estilo, de la construcción oracional y en los
diálogos que son vivos y no vulgares.
¿Por qué se titula
“Crepúsculo”? “-Es la hora del crepúsculo –murmuró Edward al mirar el horizonte
del poniente, oscurecido como estaba por las nubes “(Complicaciones). –“¿Qué te
preocupa? –le interrumpí con suavidad. (…)
-El crepúsculo, otra vez
–murmuró- Otro final. No importa lo perfecto que sea el día, siempre ha de
acabar. (Epílogo. Una ocasión especial)”
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)