miércoles, 25 de diciembre de 2024

IX bienal arte contemporáneo


 En el centro de Madrid, Centro-Centro, se exponen un conjunto de obras, clásicas unas, por ser demasiado conocidas, procedentes de otros museos, y otras, nuevas, menos clásicas, de autores que, yo al menos no reconozco; pero he decir que, junto a visitar el Belén del Ayuntamiento, esta exposición es un buen pasatiempo; y si además no has quedado harto de arte, tienes en el mismo recinto otra exposición, esta si verdaderamente clásica. Por tanto, buen sitio para pasar la mañana o la tarde sin atropellos, excepto en el Belén, que hay que guardar cola.     

Leer más...

martes, 24 de diciembre de 2024

IGNORANCIAS


                                                       Ángel A. Herrera (PERIODISTA)

Un fantasma recorre España: el fantasma de la ignorancia.

Se trasmite por las televisiones, por los medios , o como dice el Otro, por los seudo medios, y llega hasta los clásicos periódicos. Léase la cuarta línea :"Aquel (3ª.Pers.) , fui (1ª. pers.)",¿Qué concordancia es esa? Lo correcto:" Yo fui aquel..." o "Aquel fui yo.." Tal y como lo expresa el autor sería: Aquel fue...

El otro día insistí en el uso incorrecto por políticos sin cultura del impersonal "haber". Pues esa moda se ha extendido. En ese programa donde nadie es periodista de "Todo es mentira", los errores gramaticales están a la orden del día. Suelo cotillearlo de vez en cuando porque no me gustan los invitados, ni los ignorantes dirigentes. Llevaron el otro día al político Albiol que incurrió varias veces en el mismo defecto gramatical que Baldoví. Tal para cual.

Es lo que tenemos: que la ignorancia gramatical está ya reconocida como una fuerza por todas partes de España es un hecho. Y que no tiene remedio quizás también-

¿Quién está cambiando el clima? ¿Árabes o judíos? No, por favor no echemos la culpa siempre a los mismo. Yo veo a los aviones que sueltan como mucho HUMO, un humo que parece modificar el tiempo. Negacionista. Eres un negacionista: el cambio climático, déjate de sospechas! El tiempo siempre cambió, pero el que está cambiando ahora es como un Fantasma, que recorre el mundo. Este cambio, desde mi memoria, se produjo cuando yo todavía estaba estudiando la carrera, y ahora estoy jubilado. Podría explicar algunas cosas sobre ello,pero me gusta ser comedido.  

Leer más...

martes, 17 de diciembre de 2024

Líneas claras/oscuras


 También la noche tiene sus colores. Ya no están, muchos, acostumbrados a la oscuridad. Pero yo que todavía sigo manteniendo pupilas de oscuridad, he de decir, que la oscuridad tiene sus colores, y los colores son luces naturales. La luz artificial desenfoca  el espacio lejano y nunca lo verás. Nuestros antepasados nunca tuvieron luz. Y los que tenemos una edad hemos conocido el candil, el farol, y otros instrumentos que producían la luz en aquella oscuridad que ahora dicen viven los muertos. Pero en esa oscuridad hay más luz que en la bombilla incandescente. Al pasar estas fotos hechas con el móvil al ordenador, me ha borrado la mitad al no distinguir los pequeños detalles de la luz. Oscuridad y luz no son estados contrapuestos sino el mismo estado.  Quien vive en la luz conoce lo que hay en la oscuridad y quien ha vivido en la oscuridad aprecia mejor los colores de la luz, puesto que la luz es un color.

Leer más...

viernes, 13 de diciembre de 2024

Plensa


 Lo de siempre, nada nuevo, visto.

Hace años expuso en Madrid, en Casa de la Moneda, estas mismas obras. Bueno, hay dos o tres nuevas, sin ningún valor artístico: esa habitación naranja sin nada ; esos trastos de hierro en forma de campana con la nieve ardiendo, o esa lámpara iluminando una litera o cama ridícula, para ti Plensa. Lo demás, es lo de siempre: estamos hartos de verlas.

Tuyo no es el problema, es de Telefónica: se quieren meter a galeristas, y hacen una chapuza. Imagino que toda esta parafernalia es para justificar esas sociedades que no pagan a Hacienda. Para ello, mejor es olvidarse, para eso están los Museos. 

Leer más...

JORDI ISERN


 Por una calle estrecha de Ciudatella, una iglesia donde nadie reza. Sus muros contienen la sabiduría del silencio y de la oración. Allí Jordi Isern se manifiesta en la niebla, en la cama tumbado mirando el techo, los pechos de una mujer, los rostros desencajados por la niebla en una iglesia donde nadie entra. Pasó el tiempo de la oración que tantos males curó. Pero siempre hay alguien  que imagina, que quiere transmitir ese silencio perdido en la sociedad actual. Y sin embargo me introduzco en el silencio donde todo es silencio.¿Qué felicidad! 

Leer más...

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Museo de Ciudatella


 Nada más llegar a Menorca, a Ciudatella, nos fuimos al Museo de la ciudad. En días posteriores, recorrimos los parajes de donde se han sacado los restos que se encuentran en el mismo. ¡Qué pena! El recorrido tiene que ser al revés. Porque sólo así tiene sentido todo aquello que contiene este Museo; por cierto aunque pequeño, suficientemente educativo, elemento este indispensable para conocer la verdadera historia de Menorca. A pesar de que hoy, lo hemos visto en la explicación de estos lugares, los/las Guías  de Turismo adolecen del uso correcto del español, y más con la singularidad que se ha puesto de moda en España de sólo dominar la lengua regional, cayendo en los defectos lingüísticos propios que aparecen en las televisiones . En concreto a través del conjunto de políticos y periodistas que constantemente salen en los medios diciendo: "han habido presupuestos (Baldoví); o desconocimiento de las Medidas de longitud como le sucedió al Ministro Urtasun, que ya indiqué en este portal. Hasta este punto ha llegado la educación. Pero su dinero ganan. Por tanto, exijamos. Lo que me asombra de todo esto es que nadie, Nadie, les corrige en televisión porque la mayoría ni saben lengua ni la han estudiado, ni incluso son periodistas.
Por eso se te acercas a un Museo y hasta aparece  el impersonal mal usado: Han habido...

Leer más...

jueves, 5 de diciembre de 2024

MAHÓN Y ALREDEDORES

Mahón es la capital de Menorca. Está situado en una punta y Ciudadella en la otra punta . En el centro se sitúan  Ferreries y Es Mercadal y Alaior, pequeños pueblecitos. Mahón como capital tiene algunos edificios que merecen la pena: la Iglesia de Santa María, el Ayuntamiento, el Puerto, otros edificos: sus Museos, etc Hacemos un recorrido en catamaran por el largo puerto. Nos indican la casa del cantante Serrat -otra tiene en el interior donde quiso cultivar unos viñedos que al fin no lo hizo- al lado del agua. ¡Qué gustos! Nos explican las fortalezas situadas a los lados. Recorremos luego el casco antiguo: interesante.
Y por la tarde , nos acercamos a ver algunas calas: Punta Prima, Minibéquer, etc. Vemos algunas construcciones muy adaptadas al paisaje . Merecen la pena. 

Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2024

Menorca mágica


 Montetoro, el pico más alto, la cruz, el sol, la terraza del café, una subida complicada con autobús, pero excelente mañana. Fornells, luego, pueblecito que fue de pescadores, ahora su playa, su cala blanca y para rematar Cala Galdana, sus miradores, el mar derribando fronteras. 
No hay la menor duda pasando por Es Mercadal y Ferreries para comprar una ensaimada grasienta. ¡Qué engaño! con manteca de cerdo. Recorremos una ruta de lana/quesos/vinos. Ganadería y calzados ,hoy casi desaparecidos. Bello paisaje agreste de acebuches, lentisco, aladiernos,... 

Leer más...