jueves, 12 de junio de 2025
Parque Natural de las Batuecas
miércoles, 11 de junio de 2025
Tobarra
lunes, 9 de junio de 2025
Hellín
viernes, 6 de junio de 2025
Chinchilla de Montearagón
jueves, 5 de junio de 2025
Alcalá del Júcar
Bonito pueblo: hay que verlo. Es como una estampa con tres elementos:
-el castillo
-La construcción del pueblo en lo alto.con sus calles empinadas y estrechas.
-el puente para el paso del agua que forma un remanso de paz y tranquilidad.
-En lo alto, la plaza de toros.
Creo que es el pueblo más típico de Albacete. No te lo pierdas.
Leer más...miércoles, 4 de junio de 2025
MUSEO de la cuchillería
Para mí, este Museo al que me negaba a visitar fue una sorpresa y lo aconsejo, pues me gustó, e incluso si no hubiera ido en una visita guiada, me hubiera pasado allí toda la tarde . Además en una de las salas -el museo es bastante grande-había una exposición, que también me pareció interesante, sobre la fotografía en relación al tema del Museo.
martes, 3 de junio de 2025
Albacete
Había pasado varias veces por Albacete, sin conocerlo; sin saber que tiene algo que merece la pena.
Para empezar me pareció una ciudad con "vida", no el Albacete que yo creía muerto. E incluso me pareció agradable. Me gustó su arquitectura y sus rincones, sus descansos y sus cafeterías. Percibí un ambiente juvenil bastante activo.
En cuanto a su estructura arquitectónica goza de un centro con calles llenas de edificios modernos, muy del siglo XIX. Una Guía del Ayuntamiento nos explicó su historia, hasta llegar a la Catedral, también sumamente interesante. Y cómo no lo característico de Albacete: la cuchillaría.
Leer más...jueves, 15 de mayo de 2025
Almansa
martes, 13 de mayo de 2025
CASTILLO DE ALMANSA
sábado, 10 de mayo de 2025
José Luis Sánchez Fernández
viernes, 9 de mayo de 2025
Santuario y Monasterio de Ávila
martes, 15 de abril de 2025
Avila ciudad
Lo mismo que Salamanca, Ávila es su exterior un museo.
Yo destacaría tres elementos que me parecen lo más destacable de Ávila:
-Su hermosa y enorme Muralla
-Su Catedral artística
-Su santa: Teresa de Jesús y su Museo y Convento.
Todo ello, nos fue explicado por una GUÍA TURÍSTICA sabia, pedagógica, muy preparada. Yo ya creía que estas personas que saben de su ciudad no existían. Agradezco enormemente sus explicaciones tanto históricas como locales. Es de los poco sitios donde he recibido una explicación excelente. Por si alguien acude a Ávila y se apunta a un paseo turístico he de decir que esta Guía se llama Julia.
Independientemente de señalar lo más destacable, Julia nos explicó diferentes y maravillosos palacios, además de otros lugares que iré introduciendo en diferentes videos.
Leer más...SALAMANCA CIUDAD
lunes, 14 de abril de 2025
MUSEO DE AVILA
Instalado en el antiguo palacio de los Deanes del siglo XVI, casi al lado de una parte de la Muralla y no lejos de la iglesia de San Vicente.
En Ávila pasa lo mismo que en Salamanca: sólo el exterior es un Museo.
A pesar de todo conviene visitar este Museo Provincial: primero, porque no van turistas, se puede estar tranquilo, sin prisas y segundo, porque tiene algunas obras interesantes , sobre todo un tríptico que es una maravilla, porque refleja los exquisitos colores de la pintura del siglo XV. Fue la pintura que casi aparece al final de este vídeo y que más me llamó la atención, sobre todo esa escena :La dormición de la Virgen, que el artista coloca doce cabezas, como si fueran los doce apóstoles, cuando en realidad a ese momento faltó Tomás que se encontraba en la India y que no le dio tiempo a llegar; y una vez que hubo llegado desea ver el entierro de la Virgen y todos los apóstoles se encuentran con la sorpresa que allí, en la tumba, ya no se encontraba el cuerpo de la Virgen.
Por lo demás el Museo tiene otras obras excelentes, por ejemplo, la escultura de Santa Ana, la Virgen y el Niño.etc.
Leer más...MUSEO DE SALAMANCA
El Museo de Salamanca pasa desapercibido porque se encuentra junto a la Rana, que no es otra cosa que la fachada de la Universidad.
No me extraña que la rana sea un símbolo en Salamanca, porque , para mí, es el animal de las charcas, regatos y riachuelos de salamanca durante la Semana Santa.
Este Museo, como todos los provinciales contienen lo más típico de la zona y con aquellos artistas más representativos . Por eso me gusta visitarlos. Aquí os dejo un poco la representación que tiene el Museo de los artistas salmantinos
Leer más...domingo, 6 de abril de 2025
Venancio Blanco
"Antes de fallecer, el artista /Venancio Blanco/ le confiaba a su hijo:"lo hermoso de un artista cuando llega la muerte es que has sido feliz en tu vida, que has elegido lo que te gustaba; y en tus últimos años reconoces la suerte que has tenido, y sigues dando gracias al Creador que te eligió para contemplar la belleza dela amistad, de la familia, de la naturaleza, y de tantas cosas. Así es como yo entiendo la vida y la muerte, que es un nuevo y definitivo nacimiento.""(Wikipedia)
Esta Colección de la Fundación Venancio Blanco se expone junto al Convento de San Esteban en Salamanca, al aire libre, en un pequeño jardín que merece la pena visitar. Venancio adapta su arte a las tendencias actuales: se trata de un arte desnudo, a veces figurativo que arrastra una gran fuerza expresiva, donde se suprime aquellos elementos innecesarios
Al menos, Salamanca tiene una artista escultor, modelador, universal. Si pasas por Salamanca no dejes de visitarla. Merece la pena.
sábado, 5 de abril de 2025
ALDEADÁVILA DE LA RIBERA
viernes, 4 de abril de 2025
Las Arribes
Espacio serzo
En Santa Marta de Tormes.
En el mismo Ayuntamiento, en una de sus salas, Serzo se nos manifiesta trasgresor en la búsqueda de un nuevo lenguaje bien adaptado a la provincia, que todo el mundo popular puede entender - ovejas y gallinas y otras cosas - y que otro mundo culto desprecia por lo que se quiere atribuir: el Arte.
Hemos de agradecer en este sentido, el aspecto innovador que nos alegra en un pueblo, muy cercano a Salamanca ,donde la capital recopila gran cantidad de arte. Muchos de estos pueblos de Salamanca forman parte de la España vacía, y más que pueblos son aldeas. Por eso este pueblo sorprende por esta gran cantidad de cultura que he ido exponiendo. Animamos a que el Ayuntamiento siga con esta bella tendencia donde se mezcla lo clásico con lo moderno, y además con muchos artistas salmantinos.
Leer más...miércoles, 2 de abril de 2025
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
"José Fuentes" en Santa Marta de Tormes.
Habíamos ido por la tarde a visitar este museo que se encuentra en el edificio del Ayuntamiento. Una señora y un señor estaban haciendo la limpieza. No había nadie más. Vimos cuadros expuestos pero no nos dejaron subir las escaleras. El Museo eran los pasillos del Ayuntamiento.
Constaba de conjunto de obras de artistas nacionales e internacionales cedidas por el instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la USAL
Tuvimos que acudir por la mañana para ver la exposición que me pareció excelente, la mejor que tiene el pueblo. Los pasillos del Ayuntamiento están repletos de obras y muchas me parecen interesantes. Los despachos se veían vacíos, pero no estaban viendo la exposición.
Me gusto mucho, y como véis en el video también había algunas esculturas. Merece la pena.
Leer más...