Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Avila ciudad


 Lo mismo que Salamanca, Ávila es su exterior un museo.

Yo destacaría tres elementos que me parecen lo más destacable de Ávila:

-Su hermosa y enorme Muralla

-Su Catedral artística

-Su santa: Teresa de Jesús y su Museo y Convento.

Todo ello, nos fue explicado por una GUÍA TURÍSTICA sabia, pedagógica, muy preparada. Yo ya creía que estas personas que saben de su ciudad no existían. Agradezco enormemente sus explicaciones tanto históricas como locales.  Es de los poco sitios donde he recibido una explicación excelente. Por si alguien acude a Ávila y se apunta a un paseo turístico he de decir que esta Guía se llama Julia.

Independientemente de señalar lo más destacable, Julia nos explicó diferentes  y maravillosos palacios, además de otros lugares que iré introduciendo en diferentes videos.

Leer más...

SALAMANCA CIUDAD

Salamanca: Casa Lis, Puente Romano, Lazarillo de Tormes, Catedral Vieja, Catedral Nueva, La Clerecía, la Universidad, la Plaza Mayor: Ayuntamiento, Café Novelty, Casa de las Conchas, la Pontificia, etc. Son tantos los edificios con historia...!

Quedamos a  primera hora de la mañana, y Salamanca está llena de turistas. La Guía Turística del Ayuntamiento nos cita junto al Puente Romano desde donde se divisan las Catedrales y por detrás la Casa Lis. Nos habla del Puente Romano, y mientras observo la excelente escultura de El Lazarillo de Tormes . Nada comenta sobre esta obra culmen de literatura. ¡Qué pena! 
Pero sí nos lleva a ver dos aspectos esenciales de Salamanca:
-La bóveda del cielo de Salamanca instalada junto al Museo Provincial: he de decir que el cielo de Salamanca es único, lo he contemplado muchas veces, Parece ser que el artista de este cielo fue el pintor Fernando Gallego. Merece la pena verlo.
- Segundo aspecto: la Rana  en la Fachada de la Universidad. Los campos  de Salamanca , en este tiempo, resuenan con el croar de las ranas, por tanto no es de extrañar que el cantero tuviese esta maravillosa idea: dedicar un tributo a los anfibios. Olé.
-Tercero, La piedra caliza, dorada de los edificios de Villarmayor sirve de iluminación a una ciudad fría, bastante fría en invierno y calurosa en verano.  
El tema de la historia ya es común en España.
 

Leer más...

lunes, 9 de marzo de 2020

Zaragoza

Había estado en Caesaraugusta hace bastantes años, en un enero frío de aquellas épocas.Fue durante una semana, llamada al ejército, que me dediqué a pasar el tiempo, sin saborear el buen ambiente zaragozano, la amabilidad de sus gentes, el aspecto artístico de esta ciudad milenaria, su excelente mundo culinario, sus restos arqueológicos fáciles de observar, ya que se sitúan en un espacio muy bien catalogado, y para quien no conozca nada de la ciudad es muy fácil hacerse con una orientación gracias a la distribución de sus calles. Hoy en Zaragoza todo, o casi todo,  gira en torno a su gran monumento: la Basílica de El Pilar.Dice la tradición que como a Santiago se le daba muy mal la predicación en España, y llegada la eminencia de la muerte de la Virgen, ésta quiso que lo supieran  todos los apóstoles de Jesús y decidió presentarse con una columna, que es la que aparece -en forma oval- en la penúltima fotografia, en Zaragoza donde se encontraba Santiago en ese momento predicando. Sobre dicha columna se construyó la basílica del Pilar, después se fue agrandando y fue diseñándose en torno a esa columna y a la figura del la Virgen. Al lado de la Basílica, se encuentra la Catedral de la Seo, una maravilla, única, maravillosa, lujosísima, pero no dejan hacer fotografías.Es lo más artístico de esta ciduad.Me gustó, volveré.
Leer más...

miércoles, 7 de agosto de 2019

Castelló de la Plana

Valencia, sagunto, Castelló-...un recorrido sin compasión a la nostalgia.
 Castelló de la Plana, antes en tierra adentro; a partir del siglo XIII, vio venir el turismo, y se fue a la costa, Costa de Azahar. Si paseas por el pueblo, enseguida te encuentras en la Plaza Mayor, rodeada por el Mercado, el Ayuntamiento y la Catedral destruida durante la guerra civil y luego reconstruida. Esa altenancia en las cosntrucciones es lo que llama la atención, lo clásico frente  a lo moderno, así como su centro, parece acogedor. Aquí hemos publicado  la riqueza artística de la ciudad recogida en el Museo Provincial de Bellas Artes, que nadie debiera dejar de visitar.   Leer más...

domingo, 23 de diciembre de 2018

GUGGENHEIM y Bilbao

Me acerqué a Bilbao con la intención de ver sus exposiciones temporales del museo Guggenheim, no así la permanente que ya la conocía.
Pero me una de esas exposiciones me defraudó: "De Van Goht a Picasso...". Deja mucho que desear, que si un cuadro de Monet, que si otro de Pissarro, o Renoir, o Picasso...comprendo que es el legado, pero bastante pobre de obras para hacerse una idea de cualquiera de las facetas del arte. Además no te dejan hacer fotografías.Pero más vale lo poco y bueno que...
La otra exposición es sobre la obra escultórica de Alberto Giacometti, también muestra algunas pinturas y dibujos; pero lo interesante es su escultura en bronce , yeso o arcilla. Es una exposición bastante completa: Reúne bastantes esculturas que sirven para hacerse una idea de una visión personal y un trazado, que él decía no dominar el campo de la escultura, no así el dibujo y la pintura, que le identifica para siempre. Esas figuras alargadas, al estilo de El Greco en pintura, que parecen representar la soledad, como si fuera una figura lejana donde lo único que importa es la sombra y la figura. Los detalles, apenas importan; aunque sean figuras con algunos trazados para identificar su humanidad, según el autor, como simples sensaciones.
Por otro lado Bilbao tiene bastantes esculturas por la calle, preferentemente de artistas vascos.Y también su arquitectura es portentosa y merece la pena. Un gran paseo.

Leer más...